El sucio secreto de Apple
Te están engañando.
Ya se que es el típico caso de escuela de negocios.
Que si el marketing, la calidad de los productos,
la experiencia de usuario, la distribución, la innovación...
paparruchas.
Apple guarda un sucio secreto.
El secreto de Apple no es lo que lanza cada año.
Es lo que elimina, lo que manda al cubo de la basura.
Apple elimina tres veces más cosas al año de las que lanza.
Modelos, funciones, accesorios, puertos, materiales, chips.
Desaparecen sin aviso. Como debe ser.
Y cada vez que lo hace, los frikis se enfadan.
“¿Por qué quitan esto?”
“Era útil.”
“Ya no es lo mismo.”
¿A quién le importan los frikis? Son frikis.
Son pocos y cobardes. No se puede escalar a base de frikis.
Pero mientras se quejan, Apple sigue haciendo cling cling.
Porque no busca gustar a todos.
Busca mantener una línea clara, limpia y coherente.
Una línea masiva.
Cada descarte es un recordatorio:
foco es poder.
Cuanto más sencilla la estructura, más sólida la empresa.
Cuando una empresa madura, el peligro no es lo que falta.
Es todo lo que sobra.
Servicios que no encajan.
Clientes que no suman.
Proyectos que diluyen el foco.
Basura empresarial.
Y mientras muchos intentan crecer añadiendo,
las empresas que de verdad escalan lo hacen limpiando.
Apple no crece por expansión
crece por foco.
Y eso que parece muy simple,
es lo más difícil de copiar.
Porque hay que tener una meta,
y un plan y una dirección y un sentido.
Tienes que encontrar la claridad mental
que te haga tirar lo que sobra.
Eso dará como resultado el foco que necesitas.
Y cuando tienes foco, ya solo hay un camino: todo recto.