BURBUJA ELECTORAL
LA BURBUJA 
L Soriano
Se define este efecto como un "bienestar sobrevenido " fruto de la proximidad de
elecciones en países dizque democráticos . Y que curiosamente, entre más
problemas tiene el país, mas volumen y más fuerza toma la dichosa burbuja.
Definir siempre es limitar, pero a veces hay que aclarar las cosas. Esta
imparable burbuja, es como una enorme ola, ante la cual resistirse es bastante inútil. Las más absurdas estadísticas, los datos más
favorables, las "mentiras" mas taimadas, los disimulos mas maquillados,
todo incontestable, y porque "lo sabe todo el mundo". La lista de
actuaciones positivas de los que quieren repetir, es inacabable, inventada y
muchas veces mas allá de lo increíble por inauditas. Aseveraciones imposibles
de demostrar, como que nos salvaron de la "intervención". Si fuera
que se salvaron ellos, seria más exacto. Si hubiésemos tenido intervencion,quizas lo hubiésemos
pasado mal, todos, no nosotros solos, pero tendríamos mas dinero, muchísima menos
deuda y estaríamos en la vía irlandesa. Pero con toda seguridad, al Investigar
las CAJAS muchos de los que ahora nos dan doctrina estarían encerrados o en
proceso de ello. Pero claro, en burbuja electoral, "todo el mundo sabe que
esto no hubiese sido así". Y el paro terrorífico que tenemos no exime de
que seamos la "locomotora europea de creación de empleo", por el mismo
birlibirloque de la repetición machacona Goebblesiana, quien se oponga a esas
"verdades", queda descalificado, expulsado, desterrado y silenciado.
Esta todo magnifico, llevamos una velocidad de crucero de máximas, y los que se
quejan es de vicio malsano. Ni siquiera la oposición encuentra hueco para meter
baza, y los medios acaban reconociendo que esos "índices" parecen ser
ciertos y el ministro de economía "promete" 650.000 puestos de
trabajo como si fuese una multinacional que diera empleo el mismo mismamente.
El presidente "augura" medio millón de empleos al año, así
sucesivamente. La Vicepresidenta "ya se ve otro ambiente" proclama. Y
en este circo navideño todos enseñan cifras, estadísticas, tendencias e
informes. Europa se resiste a respaldarlos y los ministros
"garantizan", con una cara de cemento armado de ferralla saguntina. Estamos en burbuja
electoral, no le den ,mas vueltas, los pisos se venden más, los coches se
disparan, las empresas se crean y encima el ambiente pre navideño, para la
guinda en la tarta. El 4 de
enero, lunes, nos levantaremos con la nueva realidad política, con la nueva
estructura social, pero con la autentica realidad económica. Si los enemigos de
las empresas deciden ahuyentarlas a todas, lo conseguirán fácilmente. Y si los temerosos
aceptan el chantaje de los inmovilistas que en 4 años de absoluta no han movido
ni la Ley de memoria histórica, pues seguiremos igual a peor. Y si los nuevos que
parecen moderados nos dan una esperanza quizás podamos reconstruir algo. Y si
las alianzas perversas hacen que titiriteros, saltimbanquis, odiadores y
marginados nos gobiernen, nos lo tendremos merecido y deberemos rogar para que
la pesadilla que será como vacuna, pase pronto para ver si nos dejan volver a votar
o aplican la formula EVO/CHAVEZ y se perpetúan. Si, es una burbuja electoral y
la realidad vuelve a casa después de Navidad. A reflexionar.
2 comentarios:
Es posible que todo lo que planteas, sea cierto. Ya lo vivimos con el Gobierno de Zapatero. Pero sabes mejor que nadie que cuando quiebra una empresa, reflotarla, cuesta, nuevas ideas, nuevos gestores, tiempo y dinero, o dejarla que caiga.
Y si consolidarse, de nuevo en el mercado les cuesta, entre ocho y diez años, salvar un País en las circunstancias en las que se encontraba, no lo puedes recuperar en menos de veinticinco años.
Otra cosa es que veamos, posibles y traidores destellos de esperanza, dejemos lo de folclórico, a unos recientes o futuros clientes de la Moncloa. Que, llegando los Reyes Magos, recibirán el regalo apetecido. Bien por ellos. Pero sin programa político, daríamos pábulo a la otra burbuja, al equivocarnos en su elección.
Un espejismo político tiende a romper la incertidumbre con el voto. Pero ni uno ni otros, consolidarán al tejido empresarial, en el posicionamiento social que le corresponde. "Que así se escriba y que así se cumpla".
Muy buenas apreciaciones. Enhorabuena
Publicar un comentario