MIEDO.- L
Soriano

El miedo es
la principal causa de los males del mundo. Cuando un ser humano , animal al
cabo dizque racional, siente miedo, puede reaccionar de muchas formas, o
paralizarse.
En el
primer caso suele ser
"·verdugo" y en el segundo "victima.
El miedo
provoca a veces el efecto anticipación, que en ocasiones si es imaginario
ocasiona más problemas de lo que resuelve. En fin, a la percepción del miedo es
absolutamente impredecible la reacción de cada individuo, y cuando es colectivo produce histeria y pánico .
En términos
sociales y políticos, el miedo también actúa, y provoca muchas actuaciones que
devienen en conflictos, guerras o muertes violentas, incluso suicidios
colectivos por sugestión y sobreestimulacion de los instintos y los sentidos. Creo firmemente que cada acción violenta
que se aplica a determinados sectores de población, genera una reacción en
sentido contrario igual de perversa o abominable.
La situación
de indefensión de las clases obreras
explotadas a finales del siglo XVIII ante los absolutismos y el miedo al
hambre y la muerte de los hijos, determino
el avance de las Revoluciones. La Revolución francesa, tuvo una cara , la del
terror de Robespierre, que inútilmente
lleva a la muerte a 500,000 personas,
cifra elevadísima para la época, lo que finalmente hace que encalle y que Napoleón funde su Imperio costándoles millones de muertos en Toda Europa. Por miedo
a que se extendiera, las monarquías se
aprestaron a evitarlo.
La revolución
Rusa, provoco tanto miedo en toda Europa,
que genero y dio paso al Fascismo. Debido al miedo de que se repitiera lo ocurrido
en Rusia, en las clases altas pero sobre todo en las incipientes clases medias,
gente que tenía su pequeña propiedad y que temían su perdida en pro del colectivo
frente al individuo. Lev Davidovich (Trotsky), confiesa el asesinato en masa de
buenos comunistas, de ciudadanos normales y de gentes sin motivo para
"sostener a la tambaleante Revolución". Maduro, dice que "no va
a entregar la revolución", Cuba, Vietnam, Corea, etc., no quieren dejar a
la gente en libertad. Y ahora Turquía, que casi la metemos en la UE. ¿Donde
los que la apoyaban?, estúpidos peligrosos.
Salvando
distancias distintas y distantes, los populismos actuales, se generan por miedo a la perdida de la sociedad del
bienestar que se ha creado en el "prospero occidente". La avaricia de
la socialdemocracia, del partido socialista e IU, con el apoyo de los
sindicatos malhadados, y los que llegan a romperlo todo, provocan una reacción
de pánico en los sectores productivos que se alinean en torno a un partido
corrupto que gobierna de un modo confiscatorio y favoreciendo a quienes no le
votaran jamás, sin poner orden en nada mientras les dejen ocupar el poder.
Entre mas que en Podemos se digan barbaridades, prometan mas disparates y
donde gobiernen lo hagan de manera tan sectaria y de mala gestión, mas se
arrimaran al PP, o al PSOE. Cristianos, pro vida , incluso quienes le odian. Fíjense que 3 millones de autónomos y
sus familias, y un millón de empresarios, pueden hacer mayoría absoluta cuando
quieran. Sin embargo siguen votando al PSOE o al PP que los desprecia , acogota, confisca
y destruye. Pues sí, todo eso provoca el miedo. Elegimos entre la sartén o el fuego, sabiendo
que en cualquier caso vamos a sufrir mucho. ¿Para cuándo una verdadera
democracia? A reflexionar
0 comentarios:
Publicar un comentario