
PONEDORES de Impuestos. L.Soriano
Realmente desde que me “despidieron” de los servicios de estudios del Banco de España en mi primer año de carrera por no ser lo suficientemente rojo al titubear a la pregunta de cómo comenzaba “El Capital” de Marx, siempre he sido un anti impuestos.
Ellos querían muchos, era “progresista” y yo, no es que fuera Ácrata ni mucho menos anarquista, pero siempre me dieron alergia. Reconozco que una sociedad debe de recaudar para atender a los servicios que presta. Pero hemos equivocado el espíritu de la fiscalidad y conculcado el valor de la recaudación y lo recaudado en su sentido estricto y riguroso.
Los países...

Me alegra saber que tenemos un Secretario de Estado para
asuntos Fiscales con preparación y supuesta competencia. Y digo supuesta porque
cómplice, cómplice es, del desaguisado que están cometiendo y al cual él le está
dando cobertura. Obsesionado con atrapar fraude pera ofrecerle a su “señor” una
mayor recaudación y que la gaste a discreción,
aún a pesar de cerrar lo que quede del país.
Conviene este ilustre fiscalista, socialista en sesgo y
forma, en que no es el momento ahora
mismo de subir los impuestos, concede, pero que como quiera que haya
déficit hay que cortar o reducir gasto corriente y aumentar recaudación para equilibrarlo.
Sin...

Escándallo
Tenerife (ACE).- El calculo del precio final, se
suele resolver en economía con la "formula magistral", donde se
consigue el margen bruto sobre ventas, o el coste de la unidad vendida y de
ahí, restando gastos, se calcula el resultado neto. Invirtiendo el proceso,
se puede obtener desde el resultado, el margen a aplicar. ¿Fácil?. Para empresas
grandes y sobre todo si están radicadas en USA-quizás-, pero para empresas
...