
HABLEMOS DE ECONOMÍA - LECCIONES PARA DESPUÉS DE LA CRISIS
L Soriano
Repito con cierta frecuencia que “No doy consejos, porque disminuyen al aconsejado”. A este respecto, tampoco suelo aceptar el recibirlos. A cambio, si ofrezco y recibo Información, sugerencias, y ponerme en el caso de quien lo solicita o solicito y emitir o recibir, su o mi parecer. Creo sinceramente que debemos extraer, al menos, tres ideas básicas y claras como experiencia ante la aparición de un efecto negativo de la clase que sea.
La primera, no vivir al día. Nunca más. Nunca se sabe que puede ocurrir. Los ahorritos de la abuela para una emergencia, recuerden....

PIE EN PARED. El Día Después.L SorianoHe tratado de escribir algún comentario acerca de la realidad de este País, pero los acontecimientos se precipitan cada día con más disparates, mentiras, engaños, declaraciones funestas, actuaciones perversas. Además, cosas increíbles que se suceden que no hay tiempo de asimilar. Tanta maldad, inutilidad, y despropósito con resultado grave y trágico, al existir muertos de por medio.Ver al conjunto del gobierno asegurar que antes del 8/3 no pasaba nada, a Carmona dando doctrina de confusión y deslealtad además de CENSOR de tijera de una tele, dizque privada. Leer que el Gobierno Canario, lejos de entregar...

Rodrigo Soriano Barroeta-Aldamar: Abogado, publicista, periodista, editor de prensa, político, Diputado, diplomático, Embajador en Chile (1933-1939).
Elías Rodríguez Rodríguez
Elías Rodríguez
Nació en la residencia familiar “Villa-Aldamar” en 1968 (San Sebastián- Guipúzcoa) y murió en 1944 (Santiago de Chile-Chile). La casa donde nació estaba situada en la zona residencial de (Miramar), frente a la playa de la Concha. Limitaba físicamente con el Palacio de Miramar, donde iba a veranear, la reina María Cristina de Habsburgo y Lorena y su hijo Alfonso XIII, mujer de Alfonso XII. Más tarde, también lo harían Alfonso XIII y familia....

ALARMA.
L Soriano
De la nada hace 6 días hasta la alarma de hoy, hay un pequeño trecho, y una gran negligencia. Pero, ¿Qué podemos esperar de este gobierno de payasos, mamarrachos, experimentadores con cobayas humanas, fanáticos de políticas perversas totalitarias y sobre todo siempre fracasadas?España es un país económicamente frágil, vulnerable, viviendo al límite, como sus ciudadanos, con el sueldo de varios meses adelantado y gastado, con la “tarjeta” sobrepasada, en la lista de los morosos, Rai, Acnef y otros y sin posibilidad a corto plazo de poder aportar capacidad de pago.España no puede pagar un Ejército con el presupuesto,...

SENSIBILIDAD
TURÍSTICA
L. Soriano
Aeropuertos
El establecimiento de la Industria Turística, como máximo y semiúnico
proveedor de bienestar para ciertas Regiones en general, y en Canarias en
particular, obliga a mucho y a todos.
Nos gastamos cientos de millones, y esfuerzos titánicos en tiempo y
dedicación, para promocionar nuestro Turismo, lamentablemente de una manera
casi siempre absolutamente ineficaz. Debido en gran parte, o totalmente, a que
por motivos meramente políticos, se pone al frente de los Organismos Tutelares
del Turismo a Funcionarios. Algunos con cierta voluntad, pero en la inmensa mayoría...

EUTANASICOS.- L Soriano No cabe duda que al Gobierno le ha venido de perlas, la crisis del Virus. Oculta sus fracasos y su destrucción de España, con una Gran Excusa. Sin embargo más allá de todo, este gobierno de jóvenes indocumentados, inexpertos, ocurrentes y con bastante mala leche que ni saben de dónde viene, cree que su juventud será eterna. Ya La coletilla comunista dice que se preparan para gobernar muchos años. Ya nos dirá que para siempre. Y siempre la culpa será del PP y de Rajoy y Soraya. No limitar mandatos, cambiar Ley electoral, derogar la ley de odio histórico o la de la discriminación del hombre por la real necesidad de proteger...

La Moviola
Si, el trampantojo democrático que vive España, lo definía a su modo un antiguo escritor francés. Dejá Vue.
La democracia conseguida en la transición, imperfecta pero bastante digna y rigurosa, se ha convertido en una simulación de la misma, bordeándola pero por fuera de la raya roja donde ya se confunde con otra cosa. Y esa otra cosa, como comprenderán, no es mejor cosa sino todo lo contrario.
Si se fijan con detalle lo que está ocurriendo en el panorama político español, es punto por punto una escenificación de lo ocurrido en el 31 y que devino en lo del 36, como no pudo ser de otra manera. Y con el resultado...