MAISON&OBJET. Cita con la alta decoración. 
El 22 de Enero próximo pasado, se inauguro en Paris una
nueva edición del Salón
MAISON&OBJET. Poco más de
veinte años ya, recuerdo que estando en el Salón del Mueble en la Puerta de
Versalles, alguien nos comento del nuevo
evento, en unas instalaciones enormes y
magnificas camino del aeropuerto Charles de Gaulle. En Villepinte. Cansados de
la pesada feria en el centro de Paris y animados por unos magníficos autobuses
gratuitos que nos ofrecían saliendo de la Porte Maillot, nos fuimos a curiosear
el evento con las reticencias de los mueblistas del Salón du Meuble que la veían
con recelo. No se equivocaban. Hoy, M&O es una referencia mundial de la
moda, la tendencia y la elegancia en todo lo relacionado con la decoración del
hogar. Es una feria cómoda, bonita, de gente elegante y de olores maravillosos.
Aquella feria que en su primera edición parecía mas un mercadillo de toallas y
jabones, es hoy, sin quizás, un verdadero "Must" para los
profesionales del sector de la elegancia , el lujo y el buen gusto. Reunió 3000
expositores en un momento, después de los atentados, critico, y consiguió
atraer a 80.000 visitantes. Cifra que no se imaginaban los expositores en las
previsiones y que demostró que no se está dispuesto a que unos "animales odiado
res" nos saquen de nuestra labor y profesión.
Acudimos a Paris a apoyarles y fuimos unánimes en la defensa de la libertad
frente a quienes nos quieren acobardar.
La organización fue exquisita este año. Otras veces ha sido más lejana,
pero esta vez la feria estaba preciosa, los stands rebosando de maravillas bien
expuestas y combinadas y el personal impecable. No soy partidario de ferias con
dos ediciones anuales, aunque entienda que esta feria es especial ya que aúna
lo sublime en decoración, con las reminiscencias de sus principios de
batiburrillo textil y mil detalles decorativos
.
Según los
organizadores, los compradores franceses en particular y los europeos en
general suplieron a los que más fallaron, los visitantes de lugares más
lejanos, que debido a los acontecimientos, pero también a las circunstancias económicas
y de cotizaciones de moneda, suspendieron las visitas y se notaba la ausencia
de árabes y asiáticos, rusos incluidos, sobre todo. La feria además ha cambiado de color.
Portugueses y Holandeses están pisando fuerte y acorralando a los tradicionales
"reyes" del lujo y la decoración. Los Franceses e italianos aparecían
algo dormidos en sus laureles de gloria y expositores como
"EICHHOLTZ" acapararon las atenciones del público en general y de los
especialistas sobre todo, dejándonos asombrados de lo que se puede hacer para
animar a las personas. Y eso que nos cuesta asombrarnos de nada a estas
alturas. Además M&O ha tenido mucho ojo en externalizar el salón a varios países
como Singapur y USA en Miami. todo un acierto.
Lamentablemente, soy español y me duele ver que la aportación
española, aumentada en visitantes, en cuanto a expositores estaba menguadísima.
Algunos valientes inasequibles al desaliento, pero muy lejos de una representación de lo que era España en este
mundo y lo fuerte que pisaba. Hemos y aun estamos subvencionando industrias
absurdas. Como si aguantaramos a fabricantes
de hielo cuando los refrigeradores estan
generalizados. Pero la industria del
mueble y la decoracion que hace 15 años era de una fortaleza tremenda, y marcabamos epoca desde Barcelona a Murcia y
con la base en Valencia, se nos ha muerto, en silencio y sin ayuda, asesinada
por politicas desnortadas de los
gobiernos de los ultimos 20 años, que no se paran en barras para destruir con tal
de recaudar para nutrir sus veleidades y
megalomanias.
Enhorabuena a M&O, estan en el camino adecuado y se
vislumbra un futuro muy interesante y prometedor, impulsado por quienes se
incorporaran sin duda, visitantes y
expositores a un evento que un profesional del perfil adecuado
no se puede perder.
L Soriano
0 comentarios:
Publicar un comentario